
UN PAIS DE VINOS
Un poco de historia, Variedades y enlaces donde podras saber más sobre los vinos chilenos.
La historia del vino chileno comienza con la llegada de los españoles al territorio que hoy conocemos como Chile. Las primeras vides habrían sido introducidas en la Capitanía General de Chile entre 1541 y 1554.<1> De acuerdo al científico francés Claudio Gay, las primeras plantaciones se realizaron en la ciudad de La Serena antes de 1548, siendo cosechadas las primeras uvas durante el año 1551 por los conquistadores españoles y encomenderos Francisco de Aguirre y de Pedro de Cisternas en el Valle de Elqui y en Valle de Limarí años mas tarde Don Diego Pizarro del pozo y Clavijo Gálvez<2> quien introdujo nuevas cepas y nuevas tecnicas de vinificacion en la zona.
Variedades de Vinos Chilenos
Vinos tintos
- Varietales de Cabernet Sauvignon, Merlot, Carmenere, Syrah, y Pinot Noir
Vinos blancos
- Varietales de Sauvignon Blanc, Chardonnay, Semillon, Gewürztraminer, Viognier, entre otras.
Carmenere, Cepa Unica
La uva Carmenere es exclusiva de este país del Cono Sur, ya que esta cepa europea fue extinguida en el siglo XIX por la filoxera. La cepa Carmenere se consideraba extinta, hasta que a principios de la década de 1990, enólogos franceses, notoriamente el ampelógrafo Jean-Michel Boursiquot, percibieron que en Chile, esta uva aún se cultivaba inadvertidamente, mezclada con pies de Merlot.
No es la primera vez que en Chile una cepa se confunde con otra. A fines del siglo XIX se introdujo en Chile el Cabernet Sauvignon y en la década de 1970, un grupo de enólogos descubrió que entre las cepas del Cabernet Sauvignon se encontraba mezclada otra cepa de origen francés: el Merlot.
Este es un fragmento de Vinos Chilenos desde Wikipedia.org
Publicada el 03-09-2011 por Chileno. Visitada en 3013 Ocasiones.